En tu búsqueda de las mejores clínicas de rehabilitación en Guadalajara, seguramente te habrás encontrado con un sinfín de tratamientos, programas y terapias que, lejos de convencerte, quizá te hayan confundido.
¿Cuál es mejor? ¿Cómo tomar esta decisión tan importante en tu vida y la de tu familia?
No te preocupes. Nosotros te orientamos. Conoce 6 tratamientos para la adicción que han demostrado ser exitosos.
Primero que nada debes saber que los tratamientos de adicciones en las distintas clínicas de rehabilitación en México no son iguales para todos.
Estos varían según las necesidades de cada paciente y el éxito dependerá de factores como la sustancia de la que el individuo está abusando, el nivel de atención que necesita, sus necesidades personales de salud mental o las opciones de atención médica que puede pagar.
Aquí los más populares:
- Desintoxicación
La desintoxicación médicamente asistida le permite a una persona liberar su cuerpo de sustancias adictivas en un ambiente seguro. Esto es beneficioso porque a veces la abstinencia puede causar síntomas físicos desagradables o incluso potencialmente mortales.
Debido a que la desintoxicación no trata las causas conductuales subyacentes de la adicción, generalmente se usa en combinación con otras terapias. - Terapia de conducta cognitiva
La terapia cognitiva conductual (TCC) es una herramienta de tratamiento fundamental porque se puede usar para muchos tipos de adicciones, incluidas la adicción al juego, la adicción al alcohol y a los fármacos recetados.
La TCC no solo puede ayudar a una persona a reconocer sus patrones de comportamiento poco saludables, sino también a identificar los factores desencadenantes y desarrollar habilidades de afrontamiento.
Esta terapia también suele combinarse con otras técnicas para mejores resultados. - Terapia racional emotiva conductual
La terapia racional emotiva conductual, que suele utilizarse en centros de rehabilitación para depresión, ayuda a las personas a reconocer sus pensamientos negativos y brindarle formas de combatirlos.
La meta es que el paciente descubra el poder del pensamiento racional dentro de sí mismo y que no está relacionado con situaciones externas o factores estresantes del día a día. - Manejo de la contingencia
La terapia de gestión de contingencias se puede utilizar para muchas adicciones, como el alcohol, los narcóticos y el cigarro. Esta se enfoca en hacer que el paciente mantenga la sobriedad brindándole recompensas reales.
Este tipo de tratamiento se ha utilizado con éxito para combatir las recaídas y mantener a los pacientes motivados. - Los 12 pasos
El programa de los 12 pasos es una forma de terapia de grupo que se usa con mucha frecuencia en clínicas de rehabilitación en Jalisco y que incluye hacer que el paciente reflexione sobre el hecho de que la adicción tiene muchas consecuencias negativas a nivel físico, social, emocional y espiritual.
Este tratamiento acompaña al paciente desde la aceptación, hasta la búsqueda de ayuda y, finalmente,la participación en reuniones grupales constantes.
Gracias a que la terapia de los 12 pasos permite a los pacientes compartir sus experiencias con otras personas que han pasado por lo mismo, se refuerza la confianza, seguridad y un sentimiento de compañerismo en el que todos se apoyan unos a otros. - Tratamiento con medicamentos
Los medicamentos también juegan un papel importante en la recuperación cuando se combina con terapias conductuales. Ciertos fármacos se usan para reducir los antojos, mejorar el estado de ánimo y disminuir los comportamientos adictivos.
Por ejemplo, la FDA aprobó el uso de la lofexidina para reducir la ansiedad de tomar o consumir drogas, además de minimizar los síntomas de abstinencia en pacientes que reciben tratamiento para la adicción a opioides.
Si tú o un ser querido están luchando contra una adicción y quieres un poco más de información sobre clínicas de rehabilitación en Guadalajara, ¡tenemos contenido para ti!
Inicia el camino a la recuperación definitiva hoy.