Si alguna vez te has preguntado ¿qué emociones predominan en una persona adicta?, sigue leyendo este artículo que daremos respuesta y te guiaremos para que puedas ayudarlo ingresándolo a un centro de rehabilitación para hombres.
Las emociones de una persona con adicción
Cuando una persona es adicta, suele tener una gran cantidad de emociones en el día a día, ya que esto es un viaje emocional muy completo. A continuación te diremos qué emociones predominan en una persona adicta , brindando una visión amigable y comprensible de las emociones que pueden dichas personas suelen experimentar.
Ahora pasaremos al apartado de las emociones que experimentan:
Ansiedad y Depresión: La ansiedad y la depresión son compañeras frecuentes en el viaje de la adicción. Las personas adictas suelen experimentar una ansiedad intensa ante la idea de no poder acceder a su sustancia o comportamiento adictivo, mientras que la depresión puede hundirlas en un abismo de desesperanza y desesperación.
¿Qué provoca este tipo de emociones? Suelen ser provocadas por la abstinencia, problemas de salud mental causados por la misma adicción o los efectos negativos, una adicción muy fuerte.
Euforia y el Remordimiento: La euforia es la que acompaña al adicto durante el consumo de sustancias y en muchas ocasiones puede ser seguida por un profundo sentimiento de remordimiento. El adicto en cuestión puede sentirse en la cima del mundo durante el consumo, aunque la caída, una vez que pasa el efecto, es un pase directo para un abismo de culpa y vergüenza. Este ciclo de euforia y remordimiento puede afectar directamente el comportamiento adictivo mientras la persona busca aliviar el dolor emocional asociado con la adicción.
Consejos para elegir una buena clínica de rehabilitación
Si algún familiar o amigo se encuentra en un tema de adicciones, aquí te damos a conocer una serie de puntos claves para elegir una buena clínica de rehabilitación de adicciones:
- Investiga la reputación: Investiga en línea y busca testimonios de pacientes anteriores, esto te ayudará a saber si son de calidad los servicios ofrecidos por la clínica.
- Verifica las acreditaciones y licencias: Asegúrate de que la clínica esté acreditada y licenciada por las autoridades competentes en el área de salud mental y adicciones.
- Evalúa el personal y los profesionales: Verifica que la clínica cuente con un equipo multidisciplinario de profesionales capacitados en el tratamiento de adicciones, como psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y terapeutas especializados en rehabilitación de adicciones.
- Revisa los métodos y enfoques de tratamiento: Infórmate sobre los métodos y enfoques de tratamiento utilizados por la clínica y busca un programa que se adapte a las necesidades específicas del paciente.
- Considera la ubicación y el entorno: La ubicación y el entorno de la clínica pueden tener un impacto significativo en la recuperación del paciente.
En conclusión, las emociones que sienten los adictos varían dependiendo de que tan avanzada sea su adicción, aunque es posible ayudarlos siguiendo los consejos para elegir entre las mejores clinicas de rehabilitación CDMX o cualquier parte del país. Recuerda que puedes encontrar más artículos de valor en nuestro blog como Estos son los efectos de las drogas en el sistema nervioso y ¿Cómo hacer reflexionar a un adicto a las drogas o alcohol?