Muchos pueden ser los factores que determinan una tendencia hacia el consumo de estupefacientes, y el grado de dependencia a ciertas sustancias puede deberse a múltiples factores en diversos casos.
Saber con certeza de manera generalizada el porqué las personas consumen drogas no es tan sencillo como determinar un sólo factor, ya que ante cada caso pueden existir uno o diversos factores reales.
De acuerdo a la Psicóloga Mónica Medina, quien ha trabajado en más de un centro de rehabilitación para hombres en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, cada caso puede desentrañar un motivo distinto para que una persona inicie su camino por el consumo de drogas.
Los testimonios de los internos son muy variados, pues hay quienes comienzan a consumir por presión social a temprana edad, o quienes lo hacen por primera vez ya en edades avanzadas.
En muchas ocasiones son padres o madres de familia en edades por encima de los 40 años quienes comienzan a utilizar alguna sustancia psicotrópica por motivos de estrés o por simple curiosidad.
Determinar causas específicas para iniciarse en el consumo de sustancias psicotrópicas no es una tarea sencilla. Aunque sí pueden encontrarse ciertos puntos en común, no hay limitantes para ello.
Lo que sí podemos saber con un poco más de certeza es el porqué las personas consumen drogas de manera contínua o con grado de dependencia una vez iniciado su camino de consumo.
En general las personas pueden consumir drogas buscando una sensación alterada de bienestar que les puede proporcionar el utilizar un químico ajeno al cuerpo que afecta su percepción de la realidad.
Por otro lado puede ser que una droga reduzca la ansiedad en personas que sufren de ansiedad social, el estrés puede ser un factor importante para continuar, o comenzar, el consumo de una sustancia.
De la misma manera hay personas que han encontrado en sustancias estimulantes la solución para desempeñarse mejor en algún ámbito de su vida, por ejemplo en desempeño laboral o rendimiento escolar.
Pero quizás el factor más repetitivo sea la presión social, lo que coloca a los adolescentes en una posición vulnerable, intentando encajar en un círculo social mediante el consumo de sustancias que otros consumen.
Es importante que, ante conductas adictivas, se busque una clínica de rehabilitación para drogadictos certificada que pueda ofrecer una verdadera salida a la atadura de las drogas.
Por ejemplo, es posible ubicar clínicas de rehabilitación en Sonora que trabajan bajo la supervisión de la Secretaría de Salud y ofrecen orientación psicológica y médica adecuadas para una rehabilitación integral.
Es muy importante buscar ayuda profesional para poder encontrar una solución real ante problemas de uso y abuso de sustancias. Ante panoramas oscuros debemos recordar que no estamos solos y siempre habrá alguien dispuesto a ayudarnos con la mejor intención. Busca ayuda ahora.